San Francisco de Onzole
La parroquia San Francisco de Onzole, es una parroquia rural del Ecuador, perteneciente al cantón Eloy Alfaro de la provincia de Esmeraldas, se encuentra ubicada en el occidente del cantón Eloy Alfaro; limita al norte con la parroquia Anchayacu, al sur con la parroquia Santo Domingo de Ónzole, al este con las parroquias San José de Cayapas y Atahualpa; al oeste con la parroquia Montalvo.
Cuenta con 7 recintos y 7 caseríos y la cabecera parroquial; el acceso a unas comunidades es a través de los ríos, principalmente, el Ónzole, a las demás se llega por caminos transitables por bestias de cargas y a pie.
Actualmente se está abriendo y adecuando el camino carrozable que va desde la parroquia Lagarto del cantón Rio verde hasta la cabecera parroquial, pero solo se llega en verano.
Los centros poblados no son considerados áreas urbanas ya que no cuentan con los principales servicios básicos, los mismos que han ido creciendo en forma desordenada. En la parroquia, no existen asentamientos 100% consolidados, más bien son asentamientos que se encuentran dispersos a lo largo de los ríos y caminos secundarios. Esta parroquia no cuenta con una normativa de uso y ocupación de Suelo
La cabecera parroquial, aunque crece en forma desordenada, de a poco va tomando características que permitirán consolidarla y dotarla de los servicios que requiere la vida en comunidad.
Recintos de la Parroquia
La parroquia San Francisco de Ónzole, políticamente está dividida en 7 recintos como: Boca de Iscuandé, El Pintor 1 (Loma Linda), Arenales, La Loma, Las Delicias, Partidero, Zancudo y la Cabecera Parroquial, además de siete caseríos como: El Pintor 2, Agua Colorada, La Dispensa, Espina, Piedrero, Picadero, Chachilia, todas acreditan su carácter rural en razón de que su población se dedica a actividades productivas, relacionadas al campo y de bajo valor agregado como; agricultura, ganadería, silvicultura y pesca de río.
La cabecera parroquial, es donde se concentra la mayor cantidad de pobladores, en su gran mayoría se autodefine como afro descendiente, existen comunidades de la Nacionalidad Chachi como el recinto El Pintor 1. Estas comunidades y recintos, pese a la extensión geográfica de la parroquia se concentran a lo largo del rio Ónzole y el estero Iscuandé, debido principalmente a las facilidades que presentan estos ríos para la comunicación y movilidad.